ANFEVI presenta “La Generación de Vidrio”, un homenaje a la juventud consciente y transformadora
España, junio de 2025
La Asociación Nacional de Fabricantes de Envases de Vidrio (ANFEVI) ha estrenado en Madrid su nueva campaña “La Generación de Vidrio”, un documental que reivindica a la juventud actual como una generación comprometida, resiliente y dispuesta a transformar el mundo. Lejos de los estereotipos que la tachan de frágil o desconectada, el filme —dirigido por Jaime Dezcallar— propone una mirada honesta sobre las inquietudes, valores y acciones de los jóvenes, conectándolos con las cualidades esenciales del vidrio: transparencia, solidez y capacidad de transformación.
A través de testimonios de figuras reconocidas como el escritor Juan Manuel de Prada, la psicóloga Rocío Ramos-Paúl, el chef con estrella Verde Michelin Samuel Moreno, la seleccionadora nacional de gimnasia rítmica Alejandra Quereda, el fotoperiodista Óscar Corral o el profesor nominado al Global Teacher Prize Ángel Luis González, el documental va desmontando la narrativa de la llamada “generación de cristal” para sustituirla por una más realista y positiva. Les acompañan también jóvenes protagonistas como Rebeca, Mateu, Mané, Carlos, Sara o Patricia, cuyas historias, desde el activismo ambiental hasta el arte o la ciencia, construyen un retrato complejo y genuino.
“La Generación de Vidrio” no solo busca visibilizar el papel activo de los jóvenes, sino también reivindicar el valor del cambio. Según el director del documental, “queríamos dar voz a una generación que muchas veces se siente juzgada antes de ser escuchada. A través de sus propias palabras y vivencias, descubrimos una juventud sólida, consciente y con una capacidad increíble de transformación”.
En paralelo al estreno, ANFEVI presentó los resultados de un estudio a más de 1.000 jóvenes entre 18 y 30 años, que refuerza esta visión: el 96% cree que puede influir en un futuro más sostenible y el 95% afirma reciclar habitualmente. Además, más del 70% estaría dispuesto a pagar más por productos con envases sostenibles, y siete de cada diez eligen envases de vidrio con frecuencia. Para esta generación, la sostenibilidad ya no es una opción, sino una exigencia vital y de consumo.
El evento de presentación se celebró en el Espacio KOI, un entorno natural y sostenible en el centro de Madrid. Allí se reunieron representantes de la cadena de valor del vidrio, medios y asociaciones del sector. La jornada incluyó una mesa redonda moderada por ANFEVI, con la participación de José Manuel Núñez-Lagos (Ecovidrio) y Beatriz Blasco (Anfabra), en la que se debatió sobre sostenibilidad, circularidad e innovación, destacando la coherencia como el nuevo valor que une a marcas y consumidores.
Para Paulo Pinto, presidente de ANFEVI, el documental representa “una declaración de principios” de los jóvenes y de la industria. “Con ‘La Generación de Vidrio’ queremos poner en valor a una juventud que, como el vidrio, afronta los desafíos actuales con responsabilidad, compromiso y capacidad de transformación, protegiendo lo que importa y promoviendo un cambio positivo”.
La industria del vidrio cerró 2024 con cifras récord: más de 8.000 millones de envases suministrados y más de un millón de toneladas de vidrio reciclado, reduciendo emisiones, consumo energético y uso de recursos. Datos que consolidan al vidrio como el material del futuro: sostenible, duradero y alineado con los valores de una nueva generación.