Cómo la IA y las redes sociales están revolucionando la búsqueda de empleo en España

España, enero 2025

En el competitivo mercado laboral actual, destacar no solo es deseable, sino esencial. Con un panorama cada vez más influido por la tecnología, herramientas como la inteligencia artificial, las redes sociales y el diseño visual están transformando la manera en que se buscan y se obtienen empleos. Según el informe “Año nuevo, trabajo nuevo”, presentado por Canva, estas tendencias están marcando un antes y un después tanto para los candidatos, como para los responsables de contratación en España.

El poder de la IA en el currículum
La IA ha llegado para quedarse en los procesos de selección, y su impacto es innegable. El estudio revela que el 95% de las personas que utilizaron IA en sus solicitudes de empleo en España consiguieron entrevistas de trabajo. Además, herramientas como la función de Escritura Mágica de Canva, utilizada 13,7 millones de veces en currículums solo en 2024, han demostrado ser clave para optimizar estos procesos.

No obstante, esta tendencia trae consigo debates sobre la transparencia: el 77% de los responsables de contratación en España cree que los candidatos deberían especificar si han usado IA generativa en sus solicitudes. A nivel global, esta cifra es del 73%, lo que coloca a España como uno de los países con mayores exigencias en este aspecto.

Los candidatos no solo emplean IA para mejorar sus currículums, sino también para buscar ofertas laborales, encontrar elementos visuales atractivos o prepararse para entrevistas. En este contexto, la tecnología no solo acelera los procesos, sino que también abre nuevas posibilidades creativas y estratégicas.

Los currículums tradicionales están dando paso a propuestas más dinámicas y visuales. Según el informe, el 66% de los responsables de contratación en España prefiere currículums con funciones interactivas, como gráficos o enlaces a portafolios. Además, el 62% se decanta por documentos con color frente a los clásicos en blanco y negro.

Sin embargo, aunque el 72% de los reclutadores valora que los candidatos incluyan portafolios que muestren su trabajo, solo el 35% de los solicitantes en España lo hace. Esto deja una gran oportunidad para aquellos que quieran destacar en un mercado laboral saturado.

Por su parte, Canva se ha convertido en una herramienta esencial para muchos. En 2024, la plataforma facilitó la creación de más de 390 millones de currículums, lo que subraya la importancia de utilizar recursos creativos para causar una impresión duradera.

Redes sociales: una ventana al talento
En España, las redes sociales también juegan un papel crucial en la selección de personal. El 65% de los responsables de contratación revisa los perfiles sociales de los candidatos antes de tomar decisiones. Tener una marca profesional sólida en estas plataformas es clave para aumentar las posibilidades de éxito: el 87% de los solicitantes de empleo en España cree que una buena presencia digital mejora sus oportunidades laborales.

Para ello, muchos profesionales optan por compartir contenido relacionado con su sector, desde reflexiones sobre tendencias hasta logros en su carrera. Este tipo de actividad no solo aumenta la visibilidad, sino que también refuerza la percepción de autoridad en el ámbito profesional.

El impacto de la IA no se limita a la búsqueda de empleo. Según el informe, el 91% de los responsables de contratación en España cree que los materiales visuales mejoran la experiencia de incorporación para los nuevos empleados. Además, el 67% utiliza herramientas basadas en IA para crear contenidos que faciliten este proceso, desde manuales interactivos hasta guías personalizadas.

Los nuevos empleados también reconocen la importancia de estas habilidades: el 81% considera que las competencias en diseño y creación de materiales son fundamentales al comenzar un nuevo puesto.

Para Faye Longhurst, Responsable de Personal de Canva en Europa, estas tendencias subrayan la importancia de adaptarse a un mercado laboral en constante evolución, e indica que “en un entorno tan competitivo como el actual, destacar entre innumerables solicitudes puede ser complicado. Sin embargo, el uso de herramientas como las redes sociales, el diseño visual y la IA está ayudando a los candidatos a ganar visibilidad y a construir marcas profesionales sólidas”.

Canva se posiciona como un aliado en este proceso, proporcionando una suite visual impulsada por IA que permite a millones de usuarios crear currículums, cartas de presentación, portafolios y materiales interactivos de forma accesible y profesional.

El informe destaca que quienes aprovechen estas tendencias no solo tendrán más posibilidades de conseguir el empleo que desean, sino que también estarán más preparados para las exigencias de un mercado laboral en constante transformación.

© mas-ventas.com