Bolt alerta de un riesgo de monopolio en el sector VTC en Madrid

España, mayo de 2025

La compañía denuncia que esta medida podría alterar gravemente el equilibrio con el sector del taxi y pone en peligro la competencia en la Comunidad de Madrid.

En un momento clave para el futuro de la movilidad en la Comunidad de Madrid, la plataforma Bolt ha lanzado una advertencia sobre el riesgo de concentración de licencias VTC en manos de una sola empresa. La concesión de 8.500 nuevas autorizaciones a un único operador —que, a su vez, es propiedad de una plataforma tecnológica— representa, según la compañía, una amenaza directa al equilibrio del ecosistema de movilidad madrileño.

Este movimiento supondría que dicho operador controlaría cerca del 70% de las licencias VTC activas en la región, acercándose al número total de licencias de taxi, que ronda las 15.000. “Estamos ante una posible concentración sin precedentes, que no responde a una necesidad real del mercado”, advierten desde Bolt.

El origen de estas licencias se remonta a un vacío legal de 2018, actualmente en fase de resolución judicial. Bolt denuncia que la explotación de esta laguna normativa pone en peligro los avances logrados en la convivencia entre el taxi y las VTC, especialmente después de que la Comunidad de Madrid regularizara el sector en 2022. La compañía subraya que la judicialización del conflicto frena el diálogo y amenaza con romper los puentes construidos entre las administraciones, las plataformas y las flotas.

Bolt, que colabora principalmente con pequeñas y medianas empresas (PYMEs) y autónomos, defiende un modelo de movilidad diverso y competitivo. En este sentido, critica que España sea el único país de Europa donde existen “flotas propias” en manos de plataformas, lo que favorece la concentración de mercado y limita la competencia.

Además, la compañía lamenta el uso interesado de un estudio independiente realizado junto a KPMG. Según la VTC, el informe tenía como objetivo comparar el estado del sector y la calidad del servicio en distintas ciudades europeas, pero en ningún caso respalda la concesión masiva de licencias a un único operador.

Daniel Georges, director general de Bolt en España, insiste en que su compañía no se opone a la creación de nuevas licencias, pero reclama que estas se concedan “de forma ordenada, con criterios de interés público y sin favorecer posiciones dominantes que limiten la competencia y perjudiquen a PYMEs, autónomos y usuarios”.

Bolt concluye reafirmando su compromiso con una movilidad accesible, innovadora y equilibrada, en la que todos los actores del ecosistema puedan competir en igualdad de condiciones

© mas-ventas.com