Pequeñas empresas, grandes oportunidades. ¿Por qué es importante realizar gestión comercial en una pyme?
Por Alicia Verna Existe abundante bibliografía sobre ventas, comercialización o marketing, pero esta, en general, está apuntada a grandes corporaciones, con equipos de más de 100 vendedores y varios niveles de supervisión y gerencias. Pero ¿qué ocurre con las pymes?, ¿sus problemáticas son similares?, ¿se pueden aplicar las mismas soluciones? Personalmente, no comparto la visión de que una pyme sea una […]
Read More →Cómo rentabilizar el tiempo en seis pasos
Por David Carrascosa Mendoza No hace mucho que escuché a un Agente de Bolsa decir que lo más valioso que tiene el ser humano no es el dinero, sino el tiempo. Por mi parte estaba obligado a coincidir con él en esta valoración, ya que cuando escribí el libro “El método CLAVE para la empresa” hice referencia a la importancia […]
Read More →Los Planetas, sabiduría comercial
La primera canción del segundo disco de los Planetas se llama “db”. Años más tarde de su publicación leí que era un homenaje a David Baker (el cantante o co-cantante de los primeros Mercury Rev). Creo recordar que en una entrevista, J (cantante y guitarrista de los Planetas) comentaba que el primer disco de Mercury Rev era fantástico. Pero que […]
Read More →ESCALERA DE COLOR. EL REY DE CORAZONES!
Por Jorge Mas Parece que acabamos de cantar escalera de color… pero no. Se trata de la nueva modalidad, aplicada en demasiadas empresas, en cuanto a calidad de servicio se refiere. Lejos queda ya la década por la excelencia, aquellos felices 90 donde la empresa se desvivía por el cliente, donde se vivía entre compases del bolero “si tu me […]
Read More →El software, puente de salida de la crisis
Por Jorge Mas Diversos estudios, demuestran que el uso de un buen software ayuda a las empresas a ser más competitivas y más eficientes. Por diversos motivos: automatización de trabajos, gestión y análisis de la información, etc. Aunque no nos podemos olvidar que gracias a los Smart Phones hemos conseguido una infinidad de ventajas, como por ejemplo es la captura […]
Read More →Vender fruta no es diferente; qué separa los cracks de los chusqueros
Por Jorge Mas La venta es una profesión fantástica, espectacular, brutal; pero también complicada, muy complicada, y la pena es que su prestigio no es acorde a su complejidad. El tópico asocia la palabra vender con engañar, estafar, colocar, enchufar o cualquier otro verbo despectivo que acabe en “r”. Por desgracia, muchos vendedores ayudan a que éste tópico se mantenga […]
Read More →Sin dramatizar: solo es una de las caras de la realidad
José Ramón Luna Cerdán Durante el mes de diciembre hemos planteado una consulta a través de las redes sociales, dirigida a empresarios y a profesionales de la venta en la que formulábamos las siguientes preguntas: ¿cuál es en la actualidad tu principal problema, relacionado con la venta y el negocio, que necesitarías resolver urgentemente?, ¿qué es lo que realmente te […]
Read More →Glengarry Glen Ross
Por Eduardo Rosser Vasserot Hace ya muchos muchos años, el gran David Mamet (director y guionista en esta ocasión) ya apuntaba (totalmente a contracorriente) la importancia de la duda como herramienta de persuasión. Conseguir que alguien cambie de opinión no es nada fácil. Y en contraste con la “total seguridad del vendedor” que defendían las técnicas clásicas de venta, Mamet […]
Read More →Método de Venta Consultiva – Presentación
Por Carlos F. Navarro El trabajo en ventas cada vez requiere más ciencia y menos arte. Esto implica el uso de elementos como el método de venta consultiva. Vender es una función mucho más especializada de lo que era hace algunos años. Ser un vendedor efectivo exige desarrollar competencias mucho más científicas. Los clientes exigen mayor valor agregado por parte […]
Read More →Es bueno reunirse, lo malo es hacerlo de manera ineficaz
Por Belén Avila Ayer un amigo se lamentaba de las ‘interminables, insufribles e improductivas reuniones de trabajo que se veía obligado a sufrir diariamente’. Sus palabras eran tan dramáticas y su hartazgo tan evidente que le pregunte sobre el método que seguía para racionalizar esa incómoda ‘reunionitis’ que se había apoderado de su organización. ¿Método? – me contesto socarrón – […]
Read More →