Hoy No se Fía, Mañana Tampoco
Por Luis Roco C. Pasado mañana menos, podría continuar escribiendo. Si hay una palabra que se escucha en todo orden de cosas es el famoso “Servicio al Cliente”. Para todos es un término muy familiar, parte de la realidad cotidiana de una economía. Pero lo cierto es que este famoso término que tan bien estéticamente suena, muchas veces en la realidad, es […]
Read More →Cuando el camino administrativo se cruzó con el de la venta
Por Luis Roco C. Extraños son los caminos de la vida. Recuerdo que hace varios años lo que más deseaba era trabajar en una oficina, en labores administrativas. Sin embargo, llevo más de 15 años trabajando en ventas. La primera pista la tuve en una entrevista que tuve en Embonor. Esta especie de “mentalista” laboral me recomendó no buscar trabajos administrativos, sino, todo […]
Read More →¿Por Qué las Cucarachas son Buenas Vendedoras?
Por Luis Roco C. A muchas personas les deben causar asco y muchas otras sensaciones más. Lo cierto es que para nadie son indiferentes. A otros les causan admiración y como columnista me incluyo en esta ocasión. Decir que son unas Excelentes Vendedoras es poco. Las Cucarachas llevan más de 300 Millones de años en el planeta, pero pese a ese largo […]
Read More →Como hacer de un establecimiento un negocio de crecimiento
Por Jorge Mas En el retail tradicional, los inicios se ealizan con los propietarios detras del establecimiento, con el tiempo si el negocio prospera y hay necesidad e inquietud de crecimiento el número de establecimeintos aumenta. Pero hasta cuando es sostenible dicho crecimiento? pasar de ser tienda a cadena de tiendas, no es algo fácil. Cuando uno se da cuenta que […]
Read More →Stand-By: ¿Vivo, Muerto o Marcando el Paso?
Por Luis Roco C. No es por ser exigente ni perfeccionista, pero creo que uno de los mayores errores dentro del mundo del comercio, emprendimiento y empresarial es el hecho de tener el famoso estado del Stand-By. Me imagino que si hiciera una encuesta las personas no sabrían qué responder, ya que la definición no es clara, ¿Está Apagado?, ¿Prendido?, ¿En Espera?, […]
Read More →No Vengo a Vender, Vengo a Regalar
Por Luis Roco C. Es, sin duda, un clásico en el mundo de las ventas. Por ello haré un análisis de esta famosa frase. Muchas veces mito, ciencia ficción o para el bronce. Por lo general causa algún tipo de risa en el cliente. “No Vengo a Vender, Vengo a Regalar”. Si analizamos la frase nos daremos cuenta de que Vender […]
Read More →La Importancia de las Alianzas Estratégicas para el Emprendedor
Por Luis Roco C. Si en algo estamos de acuerdo todos es que las empresas y los emprendedores somos parte de un sistema social, es decir, nos debemos al resto de las personas. Tenemos un impacto de distinto grado en los demás. Nuestra aparición en el mercado puede pasar desapercibida, pero también provocar un impacto de más relevancia. Si tomamos conciencia […]
Read More →¿Por Qué Algunas Buenas Ideas No Se Concretan?
Por Luis Roco C. El tema del que voy a escribir es común en todas las áreas de ventas y negocios. Generalmente las empresas e instituciones se quejan mucho de la escasez de ideas. Las ideas, y las buenas ideas, por sobre todo, son muy valoradas por todos, pero el gran problema es el concretarlas. Las razones de este extraño fenómeno son las […]
Read More →El Efecto Placebo en las Técnicas de Ventas
Por Luis Roco C. A menudo escuchamos hablar acerca del efecto “Placebo”. Siempre nos llama la atención y por sobretodo nos da una esperanza en cuanto a la participación de la mente en la cura de las enfermedades. El Efecto Placebo se usa en la experimentación de nuevas drogas o remedios, ya que se trata de aislar el efectivo efecto de una droga […]
Read More →La Tormenta de Ideas, La Oveja Negra y la Fuerza de Ventas del 80 y 20%
Por Luis Roco C. En todos los ámbitos se desarrollan sistemas para mejorar la gestión. Siempre escuchamos hablar de la famosa “Tormenta de Ideas”, creada en el año 1941 por Alex Faickney Osborn (Fuente: Wikipedia). Su búsqueda de ideas creativas fue probado en un grupo no estructurado e informal, facilitándose así el surgimiento de nuevas ideas o soluciones a un problema determinado. Cuando hay un ambiente […]
Read More →