Cinco pasos fundamentales para dirigir una negociación
Por David Carrascosa Mendoza Se acerca el final del año y con él llega a las empresas todo tipo de negociaciones y conversaciones, contratos con clientes que pueden renovarse o perderse, alianzas y acuerdos con otras empresas para ser más competitivos, temas salariales, etc. Aunque tal y como está el mercado, también sobra decir que cualquier visita comercial para un […]
Read More →De técnico a técnico comercial sin fallecer en el camino
Por María Gutiérrez Hoy en día las ocasiones en las que un cliente te acepta un presupuesto, es algo para celebrar. Por ello, para mantener una empresa a flote lo que se me ocurre, entre otras cosas, es mejorar las posibilidades de contactar con los clientes, y también aumentar el ratio de conversión entre ventas y contactos realizados. Como todos […]
Read More →Tu equipo experto
Por Jorge Mas Cuando en retail hablamos del equipo humano, nos referimos posiblemente al aspecto más importante de toda la cadena. Los empleados, tanto si están de cara al público como realizando tareas de apoyo, por ejemplo en el almacén o preparando pedidos, son elemento fundamental para poder transmitir la excelencia en el servicio. A menudo oímos decir a propietarios […]
Read More →De la REACTIVIDAD a la PROACTIVIDAD comercial. Cuestión de ACTITUD
Por Jorge Mas Antes de que estallara la terrible crisis económica actual existían sectores y empresas privilegiadas que podían permitirse el lujo de ser reactivos comercialmente, esperando a que el cliente entrase por la puerta (despachos de abogados, de arquitectos, ingenierías y un largo etcétera) o incluso instituciones y proyectos que nacían al amparo de subvenciones de la Administración.Habíamos llegado […]
Read More →Conozca por qué cada vez son más importantes las herramientas móviles para ventas
Por Carlos F. Navarro A raíz de que las tecnologías móviles como las tablets y teléfonos inteligentes se han convertido en una herramienta indispensable para la efectiva gestión en ventas, las organizaciones se enfrentan a la gran oportunidad de equipar a sus vendedores con poderosas soluciones que optimicen su labor comercial con el cliente. Con esto las empresas podrán contar […]
Read More →Modelo de Aprendizaje para el Vendedor Consultivo.
Por Carlos F. Navarro De acuerdo con estudios realizados en USA por la organización CSO Insights, se ha identificado que en el año 2012, con una muestra significativa de encuestas, 50.4% de las oportunidades de negocio en las ventas B2B son ganadas por los vendedores, 31.7% se pierden contra la competencia y 17.9% son oportunidades de negocio donde el potencial comprador decide […]
Read More →Lo Que NO Debe Hacer Una Cuenta Corporativa en Facebook
Por Luis Roco C. En el mundo existen muchas herramientas. Unas útiles, ajenas, pasajeras y algunas que ni siquiera conoceremos por nuestra poca curiosidad. Internet es una herramienta relativamente nueva. Por lo general un utensilio de estas características también puede adaptarse al uso que uno quiera y de ahí, que Facebook pueda ser de una excelente utilidad para vender si […]
Read More →La toma de decisiones en las empresas familiares, clave para garantizar su futuro
Por Jorge Mas En la Unión Europea hay aproximadamente 17 millones de empresas familiares, representan el 75% de las empresas que hay en la UE y representan el 60% del PIB. Las empresas familiares consiguen mejores resultados que las empresas no familiares, y el ciclo de vida de estas es mayor respecto a las no familiares. La importancia de las […]
Read More →Quien a buen árbol se arrima, buena sombra le cobija
José Ramón Luna Cerdán El otro día hablaba con un amigo, un consultor de empresas con bastantes años de experiencia y cierto nivel de éxito profesional. Me decía: “No sé qué pasa ahora pero lo que antes me funcionaba para conseguir clientes ahora no me funciona. Mis contratos han caído radicalmente. Con la crisis he perdido algunos de mis mejores […]
Read More →Innovación en la gestión comercial: El liderazgo distribuido
Por José María Mateu El liderazgo no es tarea de los nombrados o identificados como jefes. El liderazgo es tarea de todos. Cualquiera puede convertirse en agente del cambio. Es más, el progreso de la organización requiere que todos sus miembros asuman la parte de liderazgo que les corresponde en el momento oportuno. El futuro es tarea de todos porque […]
Read More →